
20/09/2016
Compuertas Lógicas
En 1854, el matemático británico George Boole, a través de la obra titulada An Investigation of the Laws of Thought, presentó un sistema matemático de análisis lógico conocido como álgebra de Boole. En el inicio de la era de la electrónica, todos los problemas eran resueltos por sistemas analógicos. Sólo en 1938, el ingeniero americano Claude Elwood Shannon utilizó las teorías del álgebra de Boole para la solución de problemas de circuitos de telefonía con relés, habiendo publicado un trabajo denominado Symbolic Analysis of Relay and Switching, prácticamente introduciendo en el área tecnológica el campo de la electrónica digital. Esta rama de la electrónica emplea en sus sistemas un pequeño grupo de circuitos básicos padronizados que conocemos como Puertas Lógicas.
